TARIFAS | |
---|---|
Fin de semana: | 330 € |
Semana entera: | 650 € |
Noche Adicional: | 90 € |
Sunbilla es el pueblo más septentrional de la frecóndica comarca de Malerreka, tierras en las que pueden verse airosos puentes de piedra salvando los numerosos cursos de agua, la torre medieval de Jauregizar en Donamaría, el molino ecomuseo de Zubieta y, sobre todo, los dos embalses de Leurtza con sus áreas recreativas y hayedal. Desde Doneztebe/Santesteban arranca una vía senderista en el restaurado tramo de la vía ferroviaria del Tren del Bidaoa o Txikito junto a la regata del Bidasoa que concluye en Endarlatsa (27,5 km) y posibilita pequeños recorridos de pueblo a pueblo o, si se desea, el total entre ambas villas citadas, permitiendo recorrer pausadamente la orilla del río y contemplar sus presas con las curiosas escalas para salmones. Además, al nordeste se encuentra el Parque Natural del Señorío de Bértiz con un bosque de hayas y robles principalmente. La parte más atractiva es el entorno del palacio y del caserío de Tenientetxea, un verdadero jardín botánico con más de 120 especies de árboles y arbustos. En este caserío de Tenientetxea se ha instalado un Centro de Interpretación de la Naturaleza. Por otra parte, al este se encuentra el idílico Valle de Baztan con su gran cantidad de torres medievales de linaje y palacios renacentistas y barrocos, así como diversos museos etnográficos, cuevas de estalagtitas-estalagmitas en Urdax y el Museo de las Brujas y Cueva brujeril de los akelarres en Zugarramurdi.
Los Pirineos se elevan en la zona norte de Navarra ofreciéndonos un paisaje de altas cumbres y hondos valles, bosques umbríos y luminosos prados alpinos, desfiladeros y cañadas.
Declinan suavemente de este a oeste y el paisaje se transforma y nos hace pasar de los escarpes kársticos del macizo de Larra y las grandes extensiones de hayedo-abetal de la Selva del Irati, al paisaje siempre verde y humanizado del valle de Baztán-Bidasoa, o a las imponentes mesetas de las Sierras de Aralar-Urbasa.
Y desde la muga de Aragón hasta la cornisa cantábrica no sólo se transforma el paisaje; el clima continental también cambia, y al acercarse al mar se vuelve atlántico.
Al encanto del paisaje se añade la variada y atractiva arquitectura rural: los núcleos compactos de calles estrechas y empedradas, propios de los Pirineos Orientales, son caseríos dispersos por valles y laderas en los Pirineos Atlánticos.
Pequeño y bello municipio en el Valle de Malerreka englobado en los Valles Cantábricos, regado por el Bidasoa que divide los dos barrios del pueblo y que cuenta con un majestuoso puente de piedra del s. XVI. Rodeado de castaños y robles. Parroquia moderna dedicada a los santos Juan Bautista y Tiburcio. La cabalgata carnavalera más popular del Bidasoa se celebra en Sunbilla el cuarto domingo de enero.
Parque natural Señorio de Bertiz, Molino de Zubieta, ruta del hongo en Elgorriaga, valle del Baztán, Selva de Irati, cuevas de Urdax, Zugarramurdi y Sara, zona vasco-francesa: San Juan de Luz, Biarritz, Saint Jean de Pied de Port. A 48 km. de Pamplona y 50 de San Sebastián.
Rutas de senderismo y media montaña, Ruta para paseos en bicicleta (antigua via tren del Bidasoa), Parque de aventura, Rutas Gastronómicas, etc...